Mexicana, Emprendedora y Esposa

Mi foto
Bienvenid@s a mi Blogg Aqui podran encontrar ideas DIY, tips de belleza, moda, algunas ideas para el hogar, cocina y muchisimo mas ...!!

jueves, 13 de julio de 2017

DIY SUGAR LIP SCRUB


Mascarillas para exfoliar los labios


Es importante saber que no debemos abusar de los exfoliantes, ya que pueden terminar siendo contraproducentes y eliminar la protección natural de los labios y resecarlos. 
Por lo que les recomiendo exfoliar sus labios una vez a la semana ademas de hidratar con frecuencia.

Los labios son una parte muy delicada de nuestro cuerpo, pero no siempre los cuidamos como corresponde. Es por ello que se ven opacos, con piel muerta “pegada”, descoloridos, antiestéticos, etc. En el siguiente artículo conocerás las mejores mascarillas para exfoliar los labios y que se vean hermosos a diario. 

El azúcar es uno de los mejores ingredientes para exfoliar no sólo la piel de los labios, que es tan sensible, sino también del rostro y otras partes del cuerpo.Te ayudará a eliminar la piel seca y deleitar con su dulce sabor. Simplemente tienes que mezclar una cucharadita de azúcar blanca o morena granulada y una cucharadita de aceite de coco si no tienes aceite de coco puedes utilizar miel.

 Forma una especie de pasta hasta conseguir una textura como si fuera arena gruesa. Aplica en ambos labios, frotando y haciendo masajes en círculos, siempre suavemente para no irritar. Enjuaga con agua tibia o templada y luego aplica una crema hidratante para labios o un bálsamo especial, con el fin de que la piel se mantenga hidratada.

.

Consejos para cuidar los labios

No abuses de los exfoliantes, sean caseros o no. Si usas mucho estos tratamientos, la piel se resecará y en lugar de lucirlos bonitos, sólo lograrás que se vean peor. Grietas, supuración y dolor son algunos de los resultados del exceso de exfoliación. Una vez a la semana es lo máximo permitido, aunque el daño sea grave. Los demás días puedes usar una crema hidratante especial para labios (en forma de labial en su mayoría). Una un hisopo de algodón para aplicar, así evitarás contagiarte bacterias.
Recuerda que los exfoliantes naturales no tienen conservantes, por lo cuál, no duran mucho tiempo. En cualquier caso, conserva en el refrigerador no más de dos semanas, siempre en frasco de vidrio y tapado.
Ten en cuenta que tus labios son como esponjas pequeñas. Si les falta humedad y están resecos, aparecen las pieles muertas. Cuando es invierno o hace frío no olvides protegerlos con un buen bálsamo, lo mismo que en verano y estás en mayor contacto con el sol.

Evita pasarte la lengua por los labios. Muchas mujeres tienen este “tic” porque es una costumbre y hasta porque consideran que se ven más sensuales. Sin embargo, deja de hacerlo porque la saliva tiene unas enzimas que pueden afectar la delicada piel labial. Y no intentes arrancar las pieles con los dientes o los dedos, ya que sólo lastimarás la zona.
Bebe entre 8 y 10 vasos de agua por día, para que todo tu cuerpo esté bien hidratado y no sólo los labios. Lleva contigo siempre una botella llena, haga calor o frío. Y cuando haces ejercicio o estás al aire libre en verano, aumenta la cantidad a 12 vasos diarios.

*Hazme llegar tus fotos en las redes sociales y dejame tus comentarios de como te fue con esta prueba!!

jueves, 6 de julio de 2017

Como teñir zapatos en casa!


Te gustaría cambiar el color de tus zapatos que tienes abandonados en el armario y no los usas por su tono o tal vez ya estan maltratados y quieres darles vida?

Entonces tienes que ver esto!!! te explicaré como teñir tus zapatos paso a paso sin tener que gastarte una fortuna mandándolos a teñir. ¡Es muy sencillo y el resultado es estupendo!

Materiales:
    TIP DIY How to dye shoes. a n n a · e v e r s PLAN B 5*Acetona o alcohol
    *Algodón y trapo
    *Betún de zapato (mismo color que el tinte)
    *Cinta adhesiva o cinta de carrocero
    *Tinte para pie
    *Zapatos de piel.
* El zapatero me explicó que existen dos tipos de tinte para zapatos:

1. Para piel. Éste penetra en la piel y la tiñe dejando la superficie de la piel natural. Pero solo hay negro y marrón. (yo utilicé este tipo de tinte en color negro)

2. Tinte que queda como una capa sobre la piel con un acabado más brillante. (queda un efecto más plástico y más acharolado) De este tipo de tinte hay muchísimos más colores: rosas, verdes, azules, amarillos, rojos….. etc. Este tinte conlleva otro procedimiento y es para piel y poli-piel.

Así que todo depende de que color quieras teñir tus zapatos y que acabado buscas.

TIP DIY How to dye shoes. a n n a · e v e r s PLAN B 3Proceso:1. Limpia todo el zapato con acetona o alcohol con algodón. Esto quitará cualquier residuo de grasa, suciedad o impregnación del zapato para permitir que el tinte penetre mejor y no queden manchas.

2. Con el pincel que ya trae el tinte aplica una capa del producto por toda la superficie. También puedes aplicar el tinte con esponja.
TIP DIY How to dye shoes. a n n a · e v e r s PLAN B 2(Yo he querido teñir las suelas también ya que son de piel, pero si tu no quieres teñirlas cubre con cinta todos los bordes y la suela antes de empezar.)
3. La primera mano no queda bien cubierta y se ven los brochazos. Esto es normal, no te asustes.
4. Deja secar bien de un dia a otro y vuelve a aplicar otra capa. Dejando secar otro día más. (Si tienes más prisa en teñirlos seca el tinte con una secador de pelo, aunque no recomiendo que lo hagas porque deshidrata y seca la piel)
TIP DIY How to dye shoes. a n n a · e v e r s PLAN B 7 TIP DIY How to dye shoes. a n n a · e v e r s PLAN B 6*Yo tuve que darle 3 capas a los zapatos para que estuvieran completamente cubiertos.
5. Aplica el betún en todo el calzado y deja secar un rato.
6. Con un trapo limpia la superficie del zapato haciendo movimientos circulares para eliminar cualquier exceso de betún y sacarle brillo.
TIP How to dye shoes. a n n a · e v e r s PLAN B ¡Aqui tienes los zapatos terminados! Recuerda que también puedes teñir bolsos de piel con este mismo proceso. ¡Espero que te animes a teñir y renovar tus piezas de piel!